Como toda creación costara mucho pensar en la mejor idea, por lo que para hacerlo mas efectivo usaremos la siguiente metodología de trabajo:
1.- Identificación de oportunidades: una lluvia de ideas sobre distintos efectos de la mecánica de fluidos, tratando de encontrar alguno que sea más desconocido, interesante y entretenido.
2.- Evaluación y selección: una vez que hayamos encontrado algunos efectos, debemos analizarlos por separado para ver cuáles se pueden mostrar de manera fácil, en un artefacto construido por nosotros mismos y más o menos cómo nos proponemos a mostrarlo. En este paso tendremos que descartar algunos que sean demasiado complicados o, difíciles de entender o de mostrar. Finalmente, elegir un sólo efecto.
3.- Desarrollo e ingeniería del producto y del proceso: estudiaremos cuál es la mejor manera de mostrarlo y vendrá el proceso de diseño y modelación del artefacto. Luego, nos propondremos a construir nuestro dispositivo.
4.- Pruebas y evaluación: finalmente hacerlo funcionar y comprobar que efectivamente cumple su objetivo original, que es el explicado en el primer párrafo, para un efecto específico de los fluidos. Entonces, se le dan los toques finales y se arregla cualquier falla o error que se identifique durante las pruebas.

0 comentarios:
Publicar un comentario